Category Periodismo

Réquiem para “Cartón Piedra” | Iván Rodrigo Mendizábal
Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en la revista digital, Máquina Combinatoria, Vol. 2, No. 7, Quito, el 31 de julio de 2020) La pandemia en Ecuador ha cobrado otra víctima. Fue una revista cultural, de literatura, artes, cine, teatro, etc., de nombre Cartón Piedra. Nació en el seno de un periódico emérito, El […]

La guerra digital de las fake news | Carla Maldonado
Por Carla Maldonado* (Publicado originalmente en revista Gestión, Quito, el 29 de enero de 2020) No son nuevas. Las noticias falsas o fake news, como se dice en inglés, han existido a lo largo de la historia, desde el Imperio romano hasta la actualidad. En Ecuador, el fenómeno toma fuerza y su impacto fue […]

Publicaciones vivenciales del oficio periodístico | Mayra Aguirre Robayo
Por Mayra Aguirre Robayo (Publicado originalmente en diario La Hora, sección Editorial, Quito, el 5 de enero de 2020) Ecuador: ‘Huellas de la Prensa. Notas históricas’ (Wellington Toapanta), ‘Arroz Verde. La industria del Soborno’ (Fernando Villavicencio y Christian Zurita) e ‘Imaginaciones científico-tecnológicas letradas en Ecuador’ (Iván Rodrigo-Mendizábal) son los libros publicados en 2019. El […]

De crónicas y cronistas | Iván Rodrigo Mendizábal
Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en Revista Punto Tlön, Quito, el 2 de julio de 2019) La crónica es una antigua forma de escribir. Siempre ha sido empleada para describir acontecimientos, para informar sobre el curso de eventos, para registrar los hechos tal cual se han dado. Con la llegada de los españoles a […]

La prensa usa máximo 2 versiones; los medios privados concentran la agenda en Rafael Correa | Redacción Política El Telégrafo
Por Redacción Política (Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO, Quito, el 9 de mayo de 2015) Dos investigaciones revelan las falencias de las notas periodísticas en el país Entrevista / Consuelo Aguirre/ Investigadora Universidad de los Hemisferios “El uso de fuentes informativas en Ecuador es pobre” Un informe de la […]

¿Periodismo sin (in)formación?: el debate en torno de Wikileaks | Iván Rodrigo Mendizábal
Consideremos una vieja película de Sidney Pollack, “Los tres días del cóndor” (1975). Se trata de un thriller acerca de un funcionario de la CIA, interpretado por Robert Redford, quien trabaja para una sección anodina de dicho organismo: él lee novelas para encontrar en ellas tramas o huellas que ayuden a comprender y resolver situaciones o problemas que en la realidad podrían poner en riesgo la seguridad del Estado norteamericano.