Archivo de la etiqueta: ADN

Ciencias de la vida | Iván Rodrigo Mendizábal
Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital Máquina Combinatoria, Quito, el 31 de mayo de 2021) Michel Foucault al hacer una revisión del impacto del pensamiento del Georges Canguilhem en la filosofía francesa evidencia un hecho: el lugar de las ciencias en el mundo actual es determinante en tanto gracias a las ciencias, […]

Roy Batty o la memoria de la fragilidad de la vida | Iván Rodrigo Mendizábal
Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital Amazing Stories, Hillsboro, NH (USA), el 8 de enero de 2021) Un personaje en un filme inolvidable En la película de ciencia ficción de Ridley Scott, Blade Runner (1982), el líder de los replicantes que vienen a la Tierra para buscar a su biocreador es un personaje que, […]

Los zombis, el futuro: sobre “Los murmurantes” de Páez
Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista internacional Amazing Stories, Hillsboro, NH (USA), el 13 de noviembre de 2020) Debemos al escritor ecuatoriano Santiago Páez una prolífica y fundamental literatura de ciencia ficción. Él es uno de los autores que le ha dado un nuevo sentido a la ciencia ficción ecuatoriana y latinoamericana, […]

Una pandemia de ciencia ficción | Iván Rodrigo Mendizábal
Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista digital Máquina Combinatoria, Quito, el 27 de octubre de 2020) La pandemia del covid-19 no cesa y, dada su peligrosidad silenciosa, su invisibilidad aterradora, es probable que no se la destierre. Se trata de una pandemia de ciencia ficción. Esta afirmación no es nada nueva. A […]

“Volver a la piel” de Porcayo: volver a lo sensible | Iván Rodrigo Mendizábal
Por Iván Rodrigo Mendizábal (Publicado originalmente en revista Amazing Stories, Hillsboro, NH (USA), el 4 de septiembre de 2020) Una novela de ciencia ficción del mexicano Gerardo Horacio Porcayo, Volver a la piel (Fondo de Cultura Económica, México, 2019) nos hace reflexionar sobre la necesidad de volver a lo sensible. Volver a la piel […]